El pH,  es una propiedad de las disoluciones que indica su grado de acidez, o alcalinidad .
El pH, hace referencia al potencial de hidrógeno de una sustáncia. Este término fue acuñado por S.P.L. Sörensen, un químico danés, y la escala de pH va de 0 a 14.
Llamaremos soluciones ácidas , las que tienen un pH entre 0 y 7.
Llamaremos soluciones básicas o alcalinas, las que tienen un pH entre 7 y 14.
En nuestro organismo el pH no es constante, así vemos que el pH de la sangre está entre 7,365 y 7,45....el pH de la piel es de un 5,5....etc
Cuando nacemos somos alcalinos, y poco a poco vamos acidificando nuestro cuerpo....hasta que morimos, entonces somos totalmente ácidos.
CITAS DE CIENTÍFICOS Y MÉDICOS AL RESPECTO:
domingo, 20 de julio de 2014
domingo, 13 de julio de 2014
El pepino un alimento alcalinizante
El pepino es un alimento altamente alcalino, por ello aumenta el ph , alejándonos de la acidez.
El nombre científico del pepino es "Cucumis sativus", y se trata de una hortaliza originaria de India, cuyo consumo se ha extendido por Europa y los países mediterráneos....Marruecos, Argelia, Irak, Irán...


COMPOSICIÓN QUÍMICA:
                 
 
El nombre científico del pepino es "Cucumis sativus", y se trata de una hortaliza originaria de India, cuyo consumo se ha extendido por Europa y los países mediterráneos....Marruecos, Argelia, Irak, Irán...
COMPOSICIÓN QUÍMICA:
- Solo contiene 13 calorías por 100 gramos....ello se debe a su bajo contenido en Hidratos de carbono y su alto contenido en agua y en fibra.
 - Minerales: Potasio K, Magnesio Mg, Hierro Fe, Silicio Si, Sodio Na, Calcio Ca, Fósforo P
 - Vitaminas: Vitamina A o retinol, Vitamina B1 o Tiamina, VitaminaB2 o riboflavina, Vitamina B3 o ácido fólico, Vitamina C o ácido ascórbico, Vitamina K o factor antihemorrágico.
 - Flavonoides: Quercetina, Apigenina, Luteolina, Kaempferol.
 - Lignanos: Secoisolariciresinol, lariciresinol, pinoresinol.
 - A veces nos repite por su alto contenido en celulosa.
 - El sabor amargo que algunos pepinos poseen se debe a la cucurbitacina.
 
PROPIEDADES:
- Demulcennte: calma y suaviza la piel
 - Emoliente: ablanda durezas y relaja partes inflamadas.
 - Diurético: por ello es muy saludable para todos los que sufren retención de líquidos, y hipertensión.
 - Depurativo: elimina toxinas .
 - Hidratante: aporta agua a nuestro organismo.
 - Antipruriginoso: calma el picor tras las quemaduras solares.
 
MOTIVOS PARA NO OLVIDARNOS DEL PEPINO:
- Su contenido en vitaminas del grupo B, nos ayuda a tonificar el sistema nervioso tras la ingesta de alcohol,; util en las resacas.
 - La vitamina C o ácido ascórbico, es un potente antioxidante que destruye los radicales libres, sustáncias responsables del envejecimiento celular, así nos mantendremos más jóvenes.
 - El silicio mantiene sanas nuestras articulaciones, ya que fortalece el tejido conectivo que forma los músculos, los cartílagos y los tendones. Además aporta brillo al pelo y a la piel.
 - Su efecto saciante nos ayuda en las dietas de adelgazamiento.
 - La fibra que contiene, evita el estreñimiento y disminuye el riesgo de cáncer de colon.
 
USO EN COSMÉTICA:
- Por su acción limpiadora en los cutis grasos....hacer una pasta triturando el pepino con su piel,(rica en ácido cafeico y ácido ascórbico) y aplicara 15 minutos sobre la piel. Luego retirar con un papel de cocina y lavar con agua tibia. Es un aliado magnífico contra los comedones y los poros dilatados.
 - Es un potente hidratante, y reduce las bolsas bajo los ojos.
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)